Ir al contenido principal

Pbro. Marcelo Maldonado pag 4




página 4 del manuscrito
página 3 del manuscrito


un tío mío, donde estuve por espacio de un año, enseñándole a leer a un hijo suyo; pero como tuvieron tan triste fin, paso por alto lo que allí padecí. (6)
Con motivo de una revolución que estalló en Colombia en 1885, tuve que huir a Venezuela, no sin muchos percances con las tropas por el camino. (7)
(Nuevamente desorientado, seguí de escribiente de un leguleyo).
Un presbítero que había quedado rezagado en San Antonio del Táchira, después de una Visita Pastoral, se aprovechó de mi vocación al sacerdocio, para recaudar fondos y poder él regresar a Maracaibo.


(6) Véase la obra: Triste fin de mis perseguidores.
(7) Las compañías del ejército me registraban, y, porque yo no grité que un soldado arrebataba un reloj, ajeno, me iban a dar de palos; pero el General en Jefe, me  puso en libertad, para caer luégo en manos de unos forajidos que iban saqueando los hogares, detrás de las tropas, a una distancia regular. (Fueron a los tres días fusilados en Pamplona). (Cursiva agregada, corresponde a la página 5)


Fin de la cita.

El Pbro. Marcelo Maldonado narra la el triste final de su tío y primo, mencionado una obra detallada para esos episodios. Menciona la guerra civil en Colombia de 1885 o  la Revolución de 18851 entre Liberales y Conservadores, y su travesía entre las tropas y delincuentes en el camino. Desorientado es escribiente de un leguleyo2 y narra cómo fue aprovechado por un sacerdote.

Referencias

1Vélez Ocampo, Antonio. “Revolución de 1885” Biblioteca Luis Ángel Arango.
2Leguleyo        1. adj. Nic. discutidor.
2. m. y f. Persona que aplica el derecho sin rigor y desenfadadamente.
3. m. y f. Nic. Persona que hace gestiones ilícitas en los juzgados.
Real Academia Española ©

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
He leído esta información buscan datos sobre el párroco Marcelo Maldonado y me gustaría saber si es el mismo párroco que estuvo en el pueblo de Macarao en 1910. De ser así, me gustaría conversar con las personas que tengan más páginas de sus manuscritos. Gracias.

Entradas populares de este blog

Sologenealogía

La excelente página de http://www.sologenealogia.com , del amigo Jesús Chacón, es una excelente fuente para desenmarañ ar el hilo de la familia. Les invito a revisarla.

Un caso de bautismo y algunos nombres

  En la ciudad Mariana de Caracas en diez y siete de abril de mil setecientos y noventa, el Lic. D n Joseph Carvallo canónigo de Merced la La Santa Iglesia Cathedral, con licencia que le concedió el Bachiller D n Thomas Calomano cura R. de en otra Iglesia, bautice solemnemente, puso óleo, Chisma, y dio bendiciones a FERNANDO, MARIA DE LOS DOLORES, JOSEPH. RAPHAEL, LEON, EXEQUIEL, JUAN EVANGELISTA, RAMON, THOMAS DE AQUINO, AGUSTIN JUAN NEPOMUCENO, FRANCISCO XAVIER DE LA RESURRESCION DEL ROSARIO Y LAS ANIMAS , párvulo, hijo legitimo de D n Fernando de Monteverde y Molina, y de D a Elena Benites, y Verois; nació el día diez del corriente mes y año: fue su padrino D n Joseph de Monteverde, y Molina, a quien se le advirtió el parentesco y obligaciones y p a g l conste lo firmo yo el theniente cura de esta parroquia Bachiller Rafael de Castro Lo interesante es que el párvulo falleció el 18 de agosto de mil setecientos noventa y uno. Fuente: FamilySearch© Bautismos "Venezuela, r...

Real Hospital de San Lázaro

                                                                                                           Real Hospital de San Lázaro                                             Esquina de San Lázaro      El libro del Real Hospital de San Lázaro, disponible en FamilySearch© contiene las defunciones desde el 19 Oct 1808 al 16 jul 1849, realizadas bajo la Iglesia católica que se localizaba en el lugar donde también existía un cementerio.      Al final de la colección (3 imágenes) describen las confirmaciones realizadas en su Iglesia. Cabe destacar los nombres de los fa...