Ir al contenido principal

Pbro. Marcelo Maldonado pag 3

Tercera página del manuscristo del Pbro. Marcelo Maldonado.

página 3 del manuscrito
página 3

vas para aceptarme en calidad de estudiante, al fin, a pesar de que ya se acercaban los exámenes, me admitieron como oyente en las clases del Seminario Conciliar de Santo Tomás de Aquino, por orden del señor Pbro. Ignacio Antonio Parra, en la sección de los seglares externos (año de 1884). Esta admisión dio por resultado que me habilitaran mis estudios privados, que hacía día y noche, sin interrupción, pues, cuando conseguía alimento, lo devoraba con los ojos fijos en los libros, (4) así, en tres meses obtuve diplomas por los cursos de 2 años.
(5) Aquí podría citar un episodio de

seguidores. (4) Yo estudiaba a la luz del sol, de camino; y de noche, a la luz de la luna, o de algún candil de trapiche. (5) Este tío me odiaba tanto, que, en virtud de la obediencia ciega, me obligó a coger del suelo un trozo de hierro, que saltó del yunque hecho ascua, ¡pobres dedos míos! ; y bastaba que alguno se pareciese a mí, para atormentarlo.
Este tio murió de cáncer, y su hijo fue muerto en una guerra. (Cursiva agregada)

Fin de la cita.

El Pbro. Marcelo Maldonado comienza sus estudios en el Seminario Conciliar de Santo Tomas de Aquino en 1884 gracias a los buenos oficios de Pbro. Ignacio A, Parra1 , El Obispo Parra entre sus banderas de lucha toma el problema de la educación de los jóvenes en su diócesis y crea y abre institutos para combatir ese problema, se dedica a la reorganización del seminario conciliar, ya que según él, la división del Clero en su diócesis en el ámbito nacional eran las causante de la presión del gobierno radical en 1877-1878 (como lo expresa en su trabajo de grado N. Paradas, que por esta razón era necesario para el Obispo Parra Educar una nueva generación de sacerdotes leales a Roma)
Es la primera oportunidad que Maldonado se describe como dotado de una Inteligencia agraciada, ya que el mismo expresa que concluyo estudios en tres meses que normalmente serian para dos años.
Maldonado ilustra un incidente de odio de su tío hacia él y como fue literalmente torturado por su tío, ese episodio me permite recordar una palabra escuchada de mi infancia que en mi pubertad ubique en el diccionario “ascua2”. De una manera franca y clara ilustra el final de la vida de su tío y primo que más adelante ilustra que le daba clases pienso yo como pago de su estancia. Este Tío debe ser Hermano de su padre para que sin protesta le diera refugio en su hogar (especulación mía).

  
Referencias

3 Ascua: f. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por la acción del fuego se pone incandescente y sin llama. Diccionario de la Real Academia Española. (RAE)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sologenealogía

La excelente página de http://www.sologenealogia.com , del amigo Jesús Chacón, es una excelente fuente para desenmarañ ar el hilo de la familia. Les invito a revisarla.

Un caso de bautismo y algunos nombres

  En la ciudad Mariana de Caracas en diez y siete de abril de mil setecientos y noventa, el Lic. D n Joseph Carvallo canónigo de Merced la La Santa Iglesia Cathedral, con licencia que le concedió el Bachiller D n Thomas Calomano cura R. de en otra Iglesia, bautice solemnemente, puso óleo, Chisma, y dio bendiciones a FERNANDO, MARIA DE LOS DOLORES, JOSEPH. RAPHAEL, LEON, EXEQUIEL, JUAN EVANGELISTA, RAMON, THOMAS DE AQUINO, AGUSTIN JUAN NEPOMUCENO, FRANCISCO XAVIER DE LA RESURRESCION DEL ROSARIO Y LAS ANIMAS , párvulo, hijo legitimo de D n Fernando de Monteverde y Molina, y de D a Elena Benites, y Verois; nació el día diez del corriente mes y año: fue su padrino D n Joseph de Monteverde, y Molina, a quien se le advirtió el parentesco y obligaciones y p a g l conste lo firmo yo el theniente cura de esta parroquia Bachiller Rafael de Castro Lo interesante es que el párvulo falleció el 18 de agosto de mil setecientos noventa y uno. Fuente: FamilySearch© Bautismos "Venezuela, r...

Real Hospital de San Lázaro

                                                                                                           Real Hospital de San Lázaro                                             Esquina de San Lázaro      El libro del Real Hospital de San Lázaro, disponible en FamilySearch© contiene las defunciones desde el 19 Oct 1808 al 16 jul 1849, realizadas bajo la Iglesia católica que se localizaba en el lugar donde también existía un cementerio.      Al final de la colección (3 imágenes) describen las confirmaciones realizadas en su Iglesia. Cabe destacar los nombres de los fa...